Se han dado cuenta lo poco gravitante que se ha tornado el magno evento nacional y sudamericano,alias festival de viña.
Claro en mi niñez recuerdo que chile entero se paralizaba frente a la tele ( se dan cuenta que uso el tono de reportero festivalero nostálgico,ese que siempre recuerda el festival del 81´),la típica talla es esa de que nadie se acuerda quien ganó la competencia del año pasado,así como vamos nadie se va a acordar del festival.
Porque de partida por que seguimos diciendo festival,no será mejor llamarle "miniconciertos con intermedios de competencia",basta ya! (gracias Cristóbal) ,yo creo que la cosa se empezó a pudrir cuando Mega tomo el festival,en esos años Televisa movía las fichas del canal privado y nos calzaron unos cuantos numerillos mexicanos de poca monta,siempre recuerdo a mi papá diciendo -y a estos quien los conoce? -(generalmente ante esa frase arremeto explicando quienes son,que tocan y todo eso,pero en ese momento la frase era verdad pura).Después vinieron épocas oscuras de humoristas callejeros con pasados y presentes turbios,tiempos de cantantes repetidos hasta el cansancio,de animador atornillado y coanimadoras reciclables,cambios de canales varios,canales fusionados,nuevos tiempos,tiempos de megaartistas matizados con revivals naftalínicos y humoristas llorones,tiempos para el olvido.
Lo mejor, Nelly.
Horrible,Frampton (les metio el dedo en el ojo a todos, ilusos).
Consagrado, Kramer,que más quieren si el weon es seco!.
Basta ya!,Chayanne,Miguel Bose y por favor!!! Marco Antonio Solis.
Lo peor,el festival y las chaquetas de Sergio Lagos.
Ayer instalaron cable en mi casa.
Ni siquiera vi el cierre del festival, y que jué!!
cantaron en viña un día
martes, febrero 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario